Adeco los Pedroches

Menu
  • 957131293
  • Socios por Sectorial y Actividad
    • AGROPECUARIA
    • COMERCIO ALIMENTACIÓN
      • Agroalimentaria
      • Carnicería
      • Congelados
      • Frutas y Hortalizas
      • Mayor bebidas
      • Panadería y Pastelería
      • Supermercados
    • COMERCIO
      • Floristería
      • Hogar y Electrónica
      • Moda y Deporte
      • Otros
      • Papelería
      • Joyería
      • Salud y Belleza
    • CONSTRUCCIÓN
      • Almacén de Pintura
      • Alquiler de Plataformas
      • Construcción
      • Escayolista
      • Industria de la piedra
      • Materiales de construcción
      • Perforaciones para sondeos
      • Pintura Industrial y Decorativa
    • ELECTRICIDAD, Energías Ren.. y Fontanería
      • Energías Renovables
      • Fontanería y saneamientos
      • Instalaciones Eléctricas
      • Saneamientos
    • HOSTELERÍA
      • Bar
      • Comida para llevar
      • Hotel-Restaurante
      • Restaurante
    • INDUSTRIAS VARIAS
      • Artes Gráficas
      • Carpinteria
      • Carpintería Metálica
      • Industria
      • Persianas, compactos y lápidas
      • Tapicería
      • Toldos
    • SERVICIOS
      • Abogado y Administrador de fincas
      • Academia de formación
      • Agencia de Publicidad
      • Asesoramiento Financiero
      • Asesoramiento y Formación
      • Asesoría
      • Atracciones Tiempo Libre
      • Desarrollo Web - Marketing On line
      • Gestoría Administrativa
      • Informática y material oficina
      • Laboratorio de plagas y ambiental
      • Limpieza
      • Personas con Discapacidad
      • Recargador Extintores y Ventas
      • Representaciones Artísticas
      • Seguros
      • Servicios Técnicos
    • TALLERES
      • Grúas
      • Maquinaria agrícola
      • Recambios
      • Taller Mecánico
      • Venta Vehículos y Taller
    • TRANSPORTES
      • Ambulancias
      • Autoescuela
      • Transportes
  • Servicios a Clientes
  • Buscar

Adeco los Pedroches

  • Adeco los Pedroches
    • Saluda del Presidente
    • Junta Directiva
    • ¿Quiénes Somos?
    • ¿Qué Ofrecemos?
    • ¿Dónde Estamos?
    • Hemeroteca
  • Centro Comercial Abierto
    • Saluda del Presidente
    • Junta Directiva
    • ¿Qué es?
    • Mascota
    • Actividades
    • Reconocimiento como CCA de Andalucía
  • Eya Pedroches
    • Saluda la Presidenta
    • Junta Directiva
    • ¿Qué es?
    • Actividades
  • Servicios
    • Compra-Venta
    • Prensa
    • Convenios
    • Convenios Colectivos
    • Documentos de consulta
  • Videos

Adeco los Pedroches

Información Coronavirus

Medidas Preventivas COVID 19 ANDALUCÍA Nivel 4: Cuadro de Restricciones de los grados 1 y 2

16 de enero: Decreto del Presidente 3/2021, de 15 de enero, por el que se modifica el Decreto del Presidente 2/2021, de 8 de enero, por el que se establecen medidas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-COV-2.

https://www.juntadeandalucia.es/boja/2021/506/BOJA21-506-00008-625-01_00184589.pdf

Orden de 16 de enero de 2021, por la que se modifica la Orden de 29 de octubre de 2020, por la que se establecen los niveles de alerta sanitaria y se adoptan medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública en Andalucía y la Orden de 8 de noviembre de 2020, por la que se modulan los niveles de alerta 3 y 4 como consecuencia de la situación crítica epidemiológica derivada del COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Andalucía para la contención de la COVID-19, y se deja sin efecto la Orden de 8 de enero de 2021, por la que se establecen medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública en Andalucía para la contención del COVID-19 en relación a los horarios de actividades y servicios.

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2021/506/BOJA21-506-00004-626-01_00184590.pdf

Resolución de 15 de enero de 2021, de la Delegación Territorial de Salud y Familias en Córdoba, por la que se adoptan y modulan los niveles de alerta sanitaria y la aplicación de las medidas que corresponden, por razón de salud pública para la contención de la COVID-19, en los territorios que se detallan.

https://www.juntadeandalucia.es/boja/2021/506/BOJA21-506-00006-615-01_00184579.pdf

8 de enero: Decreto del Presidente 2/2021, de 8 de enero, por el que se establecen medidas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-COV-2.

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2021/503/BOJA21-503-00005-206-01_00184168.pdf

Orden de 8 de enero de 2021, por la que se prorrogan las medidas establecidas en la Orden de 11 de diciembre de 2020, por la que se establecen medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública en Andalucía, para la contención de la Covid-19, durante el periodo prenavideño y navideño.

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2021/503/BOJA21-503-00002-189-01_00184151.pdf

Orden de 8 de enero de 2021, por la que se establecen medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública en Andalucía para la contención del COVID-19 en relación a los horarios de actividades y servicios y por la que se modifica la Orden de 8 de noviembre de 2020, por la que se modulan los niveles de alerta 3 y 4 como consecuencia de la situación crítica epidemiológica derivada del COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2021/503/BOJA21-503-00006-207-01_00184169.pdf

Resolución de 8 de enero de 2021, de la Delegación Territorial de Salud y Familias en Córdoba, por la que se adoptan y modulan los niveles de alerta sanitaria y la aplicación de las medidas que corresponden, por razón de salud pública para la contención de la COVID-19, en los territorios que se detallan.

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2021/503/BOJA21-503-00005-200-01_00184162.pdf

18 de diciembre: Orden de 17 de diciembre de 2020, por la que se modifica la de 11 de diciembre de 2020, por la que se establecen medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública en Andalucía, para la contención de la COVID-19, durante el período prenavideño y navideño.

https://www.juntadeandalucia.es/boja/2020/589/BOJA20-589-00002-16094-01_00183328.pdf

14 de diciembre. Iniciativas Estratégicas de País para la Recuperación y Transformación de la Economía Española.

 

 12 de diciembre. Decreto del Presidente 12/2020, de 11 de diciembre, por el que se establecen medidas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-COV-2.

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2020/588/BOJA20-588-00005-15719-01_00182953.pdf

Orden de 11 de diciembre de 2020, por la que se establecen medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública en Andalucía, para la contención de la COVID-19, durante el periodo prenavideño y navideño.

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2020/588/BOJA20-588-00005-15718-01_00182952.pdf

Resolución de 11 de diciembre de 2020, de la Delegación Territorial de Salud y Familias en Córdoba, por la que se adoptan y modulan los niveles de alerta sanitaria y la aplicación de las medidas que corresponden, por razón de salud pública para la contención de la COVID-19, en los territorios que se detallan.

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2020/588/BOJA20-588-00005-15710-01_00182945.pdf

10 de diciembre. Decreto del Presidente 11/2020, de 9 de diciembre, por el que se prorrogan las medidas establecidas en el Decreto 10/2020, de 23 de noviembre, por el que se establecen medidas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.

https://www.juntadeandalucia.es/boja/2020/587/BOJA20-587-00002-15516-01_00182764.pdf

Resolución de 9 de diciembre de 2020, de la Delegación Territorial de Salud y Familias en Córdoba, por la que se adoptan y modulan los niveles de alerta sanitaria y la aplicación de las medidas que corresponden, por razón de salud pública para la contención de la COVID-19, en los territorios que se detallan.

https://www.juntadeandalucia.es/boja/2020/587/BOJA20-587-00003-15500-01_00182747.pdf

20 de noviembre. Extracto de la convocatoria de subvenciones reguladas en el Decreto-ley 29/2020, de 17 de noviembre, por el que se establecen medidas urgentes para el mantenimiento de la actividad de determinados sectores económicos, y de apoyo tributario al sector del juego como consecuencia de la situación ocasionada por el coronavirus (COVID-19), y se implanta la plataforma de gestión de datos de Centros de Servicios Sociales.

https://www.juntadeandalucia.es/boja/2020/580/BOJA20-580-00008-14341-01_00181585.pdf

Guía informativa del Plan de Apoyo a Pymes y Autónomos de los sectores de hostelería, pequeño comercio, peluquerias, taxi y sector de feriantes.

 

18 de noviembre. Decreto-ley 29/2020, de 17 de noviembre, por el que se establecen medidas urgentes para el mantenimiento de la actividad de determinados sectores económicos y de apoyo tributario al sector del juego como consecuencia de la situación ocasionada por el coronavirus (Covid-19), y se implanta la plataforma de gestión de datos de Centros de Servicios Sociales.

https://www.juntadeandalucia.es/boja/2020/579/BOJA20-579-00028-14251-01_00181516.pdf

10 de noviembre. Excepciones al cierre adelantado a las 18:00 horas, vigente en toda Andalucía (excepto enla provincia de Granada)

9 de noviembre. Corrección de errores de la Orden de 8 de noviembre de 2020, por la que se modulan los niveles de alerta 3 y 4 como consecuencia de la situación crítica epidemiológica derivada del COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

https://www.juntadeandalucia.es/boja/2020/578/BOJA20-578-00004-13689-01_00180955.pdf

8 de noviembre. Decreto del Presidente 9/2020, de 8 de noviembre, por el que se establecen medidas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-COV-2.

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2020/577/BOJA20-577-00005-13582-01_00180843.pdf

Orden de 8 de noviembre de 2020, por la que se modulan los niveles de alerta 3 y 4 como consecuencia de la situación crítica epidemiológica derivada del COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2020/577/BOJA20-577-00009-13583-01_00180844.pdf

4 de noviembre. Resolución de 29 de octubre de 2020, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de autorización de la prórroga del estado de alarma declarado por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.

https://www.boe.es/boe/dias/2020/11/04/pdfs/BOE-A-2020-13492.pdf

30 de octubre. Resolución de 30 de octubre de 2020, de la Delegación Territorial de Salud y Familias en Córdoba, por la que se adopta el nivel de alerta sanitaria y la aplicación de las medidas que corresponden, por razón de salud pública para la contención de la COVID-19, en los territorios que se detallan según la Orden de la Consejería de Salud y Familias, de 29 de octubre de 2020.

https://www.juntadeandalucia.es/boja/2020/574/BOJA20-574-00005-13187-01_00180463.pdf

30 de octubre. Orden de 29 de octubre de 2020, por la que se establecen los niveles de alerta sanitaria y se adoptan medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública en Andalucía, para la contención de la COVID-19.

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2020/573/BOJA20-573-00032-13086-01_00180355.pdf

29 de octubre. Decreto del Presidente 8/2020, de 29 de octubre, por el que se establecen medidas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-COV-2.

https://www.juntadeandalucia.es/boja/2020/572/BOJA20-572-00006-13085-01_00180354.pdf

26 de octubre. Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.

https://www.boe.es/boe/dias/2020/10/25/pdfs/BOE-A-2020-12898.pdf

30 de septiembre. Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo.

https://www.boe.es/boe/dias/2020/09/30/pdfs/BOE-A-2020-11416.pdf

1 de septiembre. BOJA EXTRAORDINARIO. Orden de 1 de septiembre de 2020, por la que modifica la Orden de 19 de junio de 2020, para la aplicación de medidas de prevención en materia de salud pública en respuesta al incremento de casos positivos por COVID-19: 

https://www.juntadeandalucia.es/boja/2020/552/BOJA20-552-00013-9768-01_00177090.pdf

16 de agosto. Orden de 16 de Agosto de 2020, por la que se modifica la Orden de 19 de junio de 2020, para imprementar en la Comunidad Autónoma de Andalucía actuaciones coordinadas en salud pública para responder ante la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por COVID-19. https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2020/551/BOJA20-551-00005-9305-01_00176642.pdf

1 de Julio. Guía Práctica de Recomendaciones Dirigidas al Sector Comercial. Andalucía Segura

30 de Junio. Real Decreto - Ley  24/2020, de 26 de junio, de Medidas Sociales de Reactivación del Empleo y Protección del Trabajo Autónomo y de Competitividad del Sector Industrial.

* Orden de 25 de junio de 2020, por la que se Modifica la Orden de 19 de junio de 2020, por la que se Adoptan Medidas Preventivas de Salud Pública en la Comunidad Autónoma de Andalucía para Hacer Frente a la Crisis Sanitaria Ocasionada por el Coronavirus (COVID - 19) una vez Superado el Estado de Alarma.  

22 de Junio.  Medidas para la nueva realidad en Andalucía tras la superación del Estado de Alarma COVID 19.

30 de Mayo. Orden SND/458/2020, de 30 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración de estado de alarma en aplicación a la FASE 3 del plan para la transición hacia una nueva normalidad.

28 de Mayo:  Procedimiento de Actuación para los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales Frente a la Exposición de SARS- CoV - 2  de 22 de mayo. 

26 de Mayo: Plan para la Transición  Hacia una Nueva Normalidad: Guía de la Fase 2

* Ocho Claves para Abrir Más Tranquilo

21  de Mayo: Líneas de ayudas y otros recursos destinados a la actividiad empresarial para paliar los efectos del coronavirus (Actualizada al 15 de mayo de 2020).

20 de Mayo: Orden SND/422/2020  de 19 de mayo, por la que se regulan las condiciones para el uso obligatorio de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID - 19.

- Información sobre las comunicaciones al SEPE en los procedimientos de suspensión temporal o reducción de jornada (ERTE) debido a la incorporación progresiva de la actividad.

16 de Mayo: Orden SND/414/ de 16 de mayo, para la  flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras  la declaración del estado de alarma en aplicación a la fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normailidad.

15 de Mayo: Guía Informativa para Autónomos COVID 19  de 13 de mayo de 2020.

11 de Mayo: Plan para la Transición Hacia una Nueva Normalidad: Gúia de la Fase 1

* Medidas para la Reducción del Contagio por el COVID-19:  Servicio de Restauración, Directrices y Recomendaciones.

* Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, para la Flexibilización de Determinadas Restricciones de Ámbito Nacional Establecidas tras la Declaración de Estado de Alarma en Aplicación de la Fase 1 del Plan para la Transición Hacia una Nueva Normalidad.

6 de Mayo: Decreto - ley 11/2020, de 5 de mayo, por el que se establecen medidas urgentes, extraordinarias y complementarias de apoyo financiero al sector económico como consecuencia de la situación ocasionada por el COVID - 19

5 de Mayo: Estrategía España para la Recuperación de la Crisis COVID 19

4 de Mayo: Plan Para la Transición Hacia la Nueva Normalidad: Respuestas a Preguntas Frecuentes ( 3 de mayo de 2020)

* Protocolo y Guía de Buenas Prácticas Dirigida a la Actividad Comercial de Establecimiento Físico y No Sedentario.

29 de Abril:Plan para la Transición Hacia una Nueva Normalidad.

Anexo I: Panel de Indicadores Integral

*Anexo II: Previsión orientativa para el levantamiento de las limitaciones de ámbito Nacional establecidas en el Estado de Alarma, en función  de las fases de transición a una nueva normalidad.

*Anexo III: Cronograma orientativo para la transición hacia una nueva normailidad.

* Fases de la Desescalada

* Intrucciones Provisionales del SEPE, para la ampliación en materia de desempleo, del Real Decreto-Ley de 21 de abril, de Medidas Urgentes complementarias para apoyar la economia y el empleo.

23 de Abril. Nuevas Medidas para Autónomos publicadas en el Real Decreto 15/2020 de 21 de abril. 

* Real Drecto-ley 15/2020, de 21 de abril, de Medidas urgentes complementarias para apoyar la economñia y el empleo.

22 de Abril. Preguntas frecuentes sobre las Nuevas Ayudas para Autónomos Mutualistas de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía.

16 de Abril. Convocatoria de subvenciones  por el que se establecen medidas urgentes complementarias en el ámbito económico y social como consecuencia del coronavirus (COVID-19).

15 de Abril. Extensión del plazo para la presentación e ingreso de las declaraciones y autoliquidaciones.

* Subvenciones al apoyo de empleo autónomo en la Provincia de Córdoba ante la crisis del COVID-19

 14 de Abril.  Guía de buenas prácticas en los centros de trabajo para prevenir el contagio del  COVID 19 publicada por el  Gobierno. https://www.mscbs.gob.es/gabinetePrensa/notaPrensa/pdf/GUIA110420172227802.pdf

*Estaciones de Servicio para garantizar la distribución al por menor de carburantes y combustibles. https://geoportalgasolineras.es.

12 de Abril- Orden SND/340/2020, de 12 de abril, por la que se suspenden determinadas actividades relacionadas con obras de intervención en edificios existentes en las que exista riesgo de contagio por el COVID-19 para personas no relacionadas con dicha actividad.

11 de Abril - Real Decreto 487/2020, de 10 de abril, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID 19.

* Resolución de 10 de abril de 2020, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 10 de abril de 2020, por el que se instruye al Instituto de Crédito Oficial a poner en marcha el segundo tramo de la línea de avales aprobada por el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, y se establece que sus beneficiarios sean las pequeñas y medianas empresas y autónomos afectados por las consecuencias económicas del COVID-19.El Consejo de Ministros en su reunión del día 10 de abril de 2020,

10 de Abril - Resumen operativo COVID 19 

7 de Abril- Guía explicativa del funcionamiento de la línea de Avales ICO.

* Comunicado CEOE-CEPYME del 4 de abril.

6 de Abril- Ministerio de Sanidad.- Información actualizada para la ciudadanía sobre COVID-19: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/ciudadania.htm

4 de Abril - Orden TED/320/2020 de 3 de abril, desarrollo de aspectos del BONO SOCIAL PARA AUTÓNOMOS que hayan cesado su actividad o hayan visto reducida su facturación.

3 de Abril - Estudio DELOITTE COVID-19 (27 de marzo 2020): Impacto y Escenarios de recuperación en consumo y distribución.

* Estudio PWC STRATEGY COVI-19 (23 de marzo de 2020): Salida de esta crisis: lecciones de China y de 2008.

* Guía de recomendaciones para el desarrollo de la actividad comercial a distancia y abastecimiento de zonas rurales sin locales comerciales.

* Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.

2 de Abril - Mapa interactivo con ubicación de las instalaciones donde se ofrecen servicios de restauración a los trabajadores de servicios esenciales: https://www.mitma.gob.es/transporte-terrestre/punto-de-informacion-de-servicios-de-restauracion

* Mapa interactivo de alojamientos para trabajadores de servicios esenciales: https://www.mincotur.gob.es/es-es/COVID-19/Paginas/Mapa-Hoteles.aspx

* Relación de estaciones Repsol que ofrecen gratuitamente café y bollería, áreas de servicio y estaciones abiertas: https://www.cetm.es/guia-solidaria-para-transportistas-en-tiempo-de-crisis/

1 de Abril - Orden SND/307/2020, 30 de marzo, por la que se establecen los criterios interpretativos para la aplicación del Real Decreto-Ley 10/2020 y el modelo de declaración responsable para facilitar los trayectos.

*JUNTA DE ANDALUCÍA: Informe relativo al cumplimiento de las Obligaciones Tributarias y demás obligaciones relacionadas con deudas de derecho público.

*MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL: Instrucciones Provisionales para la aplicación de los Reales Decretos, en materia de protección por desempleo.

31 de Marzo - Nota Informativa CEA. Línea de ayudas a empresas por efectos COVID-19.

30 de Marzo - Real Decreto 10/2020 de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID 19.

* Real Decreto 476/2020, de 27 de marzo por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID 19.

* Real Decreto Ley 9/2020 de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID - 19.

* Comunicado de la CEA  frente a las medidas del gobierno  28-03-2020.

* Orden 28 de marzo de 2020, por la que se adoptan medidas preventivas de salud pública en la Comuidad Autónoma de Andalucía como consecuencia de la situación y evolución del COVID 19.

*27 de Marzo - Guía de medidas urgentes y extraordinarias. personas trabajadoras autónomas. COVID 19

*26 de Marzo - Avales del ICO para empresas y autónomos para paliar los efectos económicos del COVID. 19

*25 de Marzo - Guía sobre la prestación extraordinaria por Cese de Actividad.

*Guía Informativa sobre los ERTES por Fuerza Mayor.

*24 de Marzo- Respuetas a las consultas formuladas a MINCOTUR en relación con el Estado de Alarma. 

*20  de Marzo-  Guía - resumen RD 463/2020 Estado de Alarma.

*19 de Marzo -  Guía de  Buenas Prácticas para los establecimientos del sector comercio.

* Guía de Medidas y Recursos para trabajadores autónomos frente a la crisis del covid - 19.

* 18  de Marzo - Real Decreto Ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. 

* Real Decreto 465/2020, de 17 marzo, por el que se modifica el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de Alarma para la getión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

* Medidas extraordinarias del Estado y la Junta de Andalucía en el ámbito económico y social (COVID-19).

* Medidas extraordinarias del Estado en el ámbito laboral (COVID-19)

 * 17 de Marzo – Decreto-ley 3/2020, de 16 de marzo, de medidas de apoyo financiero y tributario al sector económico, de agilización de actuaciones administrativas y de medidas de emergencia social, para luchar contra los efectos de la evolución del coronavirus (COVID-19)

* 16 de Marzo – Orden 14 de marzo de 2020, por la que se adoptan medidas preventivas de salud pública en Andalucía.

* 15 de Marzo – Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

* 14 de marzo - Resolución 13 de marzo de 2020, de la Dirección General de Transporte Terrestre, por la que se exceptúa temporalmente el cumplimiento de las normas de tiempo de conducción y descanso en los transpòrtes de mercancias.

 

 

         

Detalles
Creado: 18 Enero 2021

  • Category Title

Socios

Socios

  • Category Title
servicios-a-clientes-webF531D304-30F4-770E-450B-4FB88154CB27.jpg

  • Category Title
donde-comerCF6D6A5B-8C03-AE3C-999C-A5E74B1A8EF0.png


  • Category Title
memoria2019B57EF591-0290-4CFB-E635-84E4781BFF52.jpg

Memoria de Actividades años anteriores


  • Category Title
tarjeta-socio8B6AE6AD-A926-57F4-8A3B-321915BAC8C7.jpg


  • Category Title
portada-25-aniversarioAED38333-862E-A033-4B8C-11EFB1FC6ED5.jpg


ADECOLOSPEDROCHES

CCA

EYA


ADECO LOS PEDROCHES  |  C/Hilario Angel Calero nº13  | Telf:957131293 | adeco@adecolospedroches.es  | Pozoblanco 14400 (Córdoba)

Política Privacidad


© 2021 As7 Desarrollos Web